
LA
LEGALIZACIÓN DE LA EUTANASIA
Introducción
Antes
de comenzar tenemos que tener en cuenta sobre el significado de la
eutanasia que
es
la acción u omisión que acelera la muerte de
un paciente
desahuciado,
con su consentimiento, con la intención de
evitar sufrimiento y dolor.
Para
esto tenemos argumentos en contra y a favor por algunos motivos de la
persona.
A
mi parecer yo pienso que sí se deberia de legalizar la eutanasia ya
que para la persona que está enferma es un sufrimiento muy fuerte
seguir con el dolor de la enfermedad, ya que si ella tuviera la
voluntad de morir respetar su opinión y consederlo. Sé que para el
familiar sano seria muy fuerte ver a su ser querido morir pero seria
una muerte digna donde se acaba el dolor y sufrimiento para el
paciente.
En
este ensayo responderemos las siguientes preguntas: ¿Cuáles son los
argumentos a favor y en contra sobre la eutanasia? ¿Qué tipos de
eutanasia hay?¿En qué paises la eutanasia ya es legalizada? Por eso
te invito a que te tomes el tiempo de leer y estar mas informado del
tema, puede que si estas en contra cambies de opinión.
DESARROLLO
Como
ya les habia mencionado la eutanasia es la acción de acelerar la
muerte de una persona muy enferma con su consentimiento para no
seguir con el sufrimiento de alguna enfermedad que padezca.
TIPOS
DE EUTANASIA
Hay
varios tipos de eutanasia y todos dependen de cada situación que
presente el paciente.
EUTANASIA
DIRECTA: Adelantar la hora de la muerte en caso de una enfermedad
incurable. Esta a su vez posee dos formas:
ACTIVA:
Consiste en provocar la muerte de modo directo. Puede recurrirse a
fármacos que en sobredosis generan efectos mortíferos.
PASIVA:
Se omite o se suspende el tratamiento de un proceso nosológico
determinado (por ejemplo una bronconeumonía), o la alimentación
por cualquier vía, con lo cual se precipita el término de la
vida. Es una muerte por omisión.
EUTANASIA
INDIRECTA: Es la que se verifica cuando se efectúan, con intención
terapéutica, procedimientos que pueden producir la muerte como
efecto secundario.
-
Yo estoy a favor de la eutanasia directa activa o pasiva ya que son las que requieren de la voluntad de paciente. Para mí esta es una solucion muy eficiente ya que no se cometeria ninguna injusticia ni mucho menos un delito en quitarle la vida a una persona.
Para
el tipo de eutanasia indirecta estoy en contra ya que aquí si habria
un delito porque no hay consentimiento del paciente que quiera dejar
de vivir, yo lo llamaria un asesinato para mi punto de vista ya que
es intencional.
ARGUMENTOS
A FAVOR DE LA EUTANASIA
“Los
médicos han participado en la toma de decisiones sobre el fin de la
vida y actualmente es común suspender o no instaurar tratamientos en
determinados casos, aunque ello lleve a la muerte del paciente. Sin
embargo, a veces los médicos deciden por su propia parte si el
paciente debe morir o no y provocan su muerte, rápida y sin dolor.
Es lo que se conoce como limitación
del esfuerzo terapéutico,
limitación de tratamientos o, simplemente, eutanasia agresiva.
Normalmente la eutanasia se lleva a cabo con el conocimiento y
anuencia de los familiares y/o curadores del paciente. “
-
Yo opino que esta muy bien que los médicos diagnostiquen la situación del paciente, que definitivamente diga si hay esperanzas sobre la persona. Sabemos que el deber del médico es salvaguardar la vida de las personas pero asi tambien saber si hay posibilidades de salvarlo o no.
![]() |
¿EN CONTRA O A FAVOR? |
ARGUMENTOS
EN CONTRA
El
Comité Permanente de Médicos Europeos anima a todos los médicos a
no participar en la eutanasia, aunque sea legal en su país, o esté
despenalizada en determinadas circunstancias.
La Organización
Médica Colegial de España considera
que «la petición individual de la eutanasia o el suicidio asistido
deben ser considerados generalmente como una demanda de mayor
atención pudiendo hacer que desaparezca esta petición aplicando los
principios y la práctica de unos cuidados paliativos de calidad».
-
Mi punto de vista aqui seria que ellos estan en contra por los casos que ellos han pasado, hay estafas de parte de los médicos que aceleran la muerte de los pacientes sin que nadie se los pidiera. Y pienso que es por eso que no aceptan el uso de la eutanasia.
LEGALIZACIÓN
DE LA EUTANASIA EN ALGUNOS PAÍSES
La
eutanasia es ilegal en la mayor parte de los países del mundo, pero
en algunos europeos como Bélgica, Luxemburgo, Holanda o suiza está
permitida siempre que se cumplan ciertas condiciones.
Colombia
es el único país de América Latina donde en legal. El
procedimiento en este país es legal pero problemático para ciertos
sectores de la sociedad.
-
Como por lo visto en pocos paises está legalizado, y en nuestro pais México existe la posibilidad de que sea legal tambien es solo esperar.
CONCLUSIONES
DE LA EUTANASIA
En
conclusión la eutanasia es la petición de morir del paciente,
evitando en dolor y sufrimiento.
Ahora
ya sabes mas acerca del tema, sabes que tipos hay y en donde está
legalizado. Ahora ya podras dar otro punto de vista. Para mí, yo
pienso que deberia estar legalizado ¿y para ti?
Espero
y te haya aclarado tus dudas. Gracias por tomarte el tiempo de
leerla.
BIBLIOGRAFÍA
-
Ignacio Carrasco de Paula (2004). Consejo Pontificio para la Familia, ed. Lexicón: Términos ambiguos y discutidos sobre familia, vida y cuestiones éticas (2ª edición). Palabra. pp. 349 ss. ISBN 9788482399904.
-
DWORKIN, Ronald: El dominio de la vida. Una discusión acerca del aborto, la eutanasia y la libertad individual. Versión española de Ricardo Caracciolo y Víctor Ferreres (Universitat Pompeu Fabra) del original Life's Dominion, 1.ª ed., 1993. Barcelona: Ariel, 1994. ISBN 84-344-1115-6.
-
Autores: Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2009. Actualizado: 2009.
Definicion.de: Definición de eutanasia (https://definicion.de/eutanasia/)
ELABORADO POR: ANDREA MICHEL GUTIÉRREZ PABLO. N/L: 7
COBAO 01 PUEBLO NUEVO. GRUPO:139
Hola te quedo muy lindo tú blog
ResponderBorrar